SITUACION ACTUAL
La situación de Estado de Alarma ha paralizado todos los procesos administrativos. Ésta paralización, afecta también a los procesos selectivos de oposiciones previstos para 2020 / 2021.
DE DÓNDE PARTIAMOS?
Para la categoría enfermera no había convocatorias abiertas como tal, pero eran varias las comunidades candidatas a convocar una Oferta Pública de Empleo (OPE) durante el 2020, con posible examen a finales del mismo año o durante el 2021. Comunidades que no realizaron sus pruebas selectivas en el marco de la Macro-OPE de 2019, y que tenían la convocatoria pendiente. Entre éstas comunidades se encuentran Navarra (OPE SNS-Osasunbidea), País Vasco (OPE OSAKIDETZA) o Castilla la Mancha (OPE SESCAM). También se está barajando la posibilidad de que Andalucía e Ingesa (Ceuta y Melilla), abran convocatoria este mismo año (2020).
Hay que recordar que, a finales de 2019, otras 8 comunidades aprobaron su OPE para 2020-21. Entre éstas comunidades se encontran: Murcia (SMS), Extremadura (SES), Aragón (SALUD), Asturias (SESPA), Andalucía (SAS), Castilla y León (SACYL), Madrid (SERMAS), La Rioja (SERIS) y Valencia (SVGA). A éstas comunidades se añadía Cataluña a comienzos de Marzo de 2020 anunciando 475 plazas de turno libre para enfermeras.
POR QUÉ TANTA OFERTA PÚBLICA?
A todos nos sorprendió gratamente que en la última quincena del 2019 viéramos publicadas tanta OPE. Quizás la prisa en publicar sus OPEs antes de finalizar 2019, se debía a que las comunidades tenían el compromiso de establecer por fin una regularidad bianual en la convocatoria de su OPE en el sectos sanitario.
Hay que recordar que meses atrás, el Tribunal Superior de Justicia Europeo, se pronunciaba en relación a la interinidad en el sector público español, e instaba a las autoridades a convocar procesos selectivos que evitasen una desproporción en la ratio personal estatutario/población. En resumen, la presión ejercida desde Europa orientaba a que las consejerías de sanidad de cada CCAA debian comprometerse con la normativa de convocar procesos selectivos cada 2 años. Si este compromiso se cumple, podríamos estar hablando de convocatorias a finales de 2020 y comienzos de 2021, con fechas de exámenes para segundo semestre de 2021. Aunque también cabe la posibilidad de una nueva “Macro-OPE”.
QUÉ VA A SUCEDER A CORTO PLAZO?
Ante la paralización de los procesos no queda otra que esperar. La incertidumbre que genera la situación que estamos viviendo hace difícil prever el escenario a corto y medio plazo. Entendemos que se va a buscar reforzar el sistema sanitario, y que esto pasa por la ampliación de plantillas. Es algo que se venía demandado desde hacía ya demasiado tiempo, y ahora, en la situació epidemiológica en la que nos encontramos, ha dejado de manifiesto esta necesidad. Esto podría llevar (y debería llevar) a tener convocatorias con un número muy importante de plazas en los próximos años, siendo el 2021 el punto de partida.
Ahora bien, en este momento todo está pendiente de definirse. El pasado martes, 28 de octubre de 2020, el Gobierno comenzó a poner en marcha los procesos selectivos que afectan a la Administración General del Estado. Sin ninguna duda los procesos de Oposiciones, tanto para enfermeras como para otros profesionales de la salud, también se activaran.
QUE TE PROPONEMOS DESDE IFET
Desde IFET estaremos muy atentos al proceso de la convocatoria de nuevas oposiciones. Tan pronto tengamos información más precisa, os la haremos llegar.
No dudes en contactar con nosotros si precisas cualquier aclaración.